El Far West español existe: el Cañón Rojo de Teruel
Hay lugares que parecen sacados de una película, escenarios imposibles que se clavan en la memoria desde el primer vistazo. Algunos están a miles de kilómetros, escondidos en los desiertos de Arizona o Nuevo México. Y otros… sorprendentemente, están mucho más cerca de lo que podemos pensar. A apenas cinco minutos de Teruel emerge un paisaje irreal: la Rambla de Barrachina, conocida por muchos como el Cañón Rojo un verdadero paisaje Far West. Un laberinto de badlands rojizos, arcillas quebradas, crestas afiladas y barrancos serpenteantes que parecen diseñados para un wéstern moderno.
Un Far West a 5 kilómetros de Teruel (España)
La Rambla de Barrachina es uno de esos paisajes que engañan al cerebro: cuesta creer que este decorado natural no se encuentre en Estados Unidos. El terreno debe su tono rojizo al alto contenido en óxidos de hierro presentes en las arcillas y lutitas que forman el relieve. Millones de años de erosión fluvial y viento han moldeado este escenario árido, quebrado y espectacular, típico de los badlands de la Cordillera Ibérica.
El resultado: un auténtico Far West español, utilizado incluso como localización de cine por su parecido con los cañones de Arizona. Como anécdota te dire que el nuevo anuncio de la firma Dior se grabo hace solo unos meses aquí mismo, con el gran Johnny Depp como protagonista.
Una aventura de MTB sin guion
En este episodio, llegaba con una misión clara: entrar en el cañón, perderme y encontrar nuevas líneas. Sin track, sin ruta marcada, sin un camino evidente.
“Lo que me atrae de este sitio es precisamente lo impredecible”. “Cada tormenta lo cambia todo: las subidas desaparecen, las bajadas se deshacen, aparecen nuevas grietas… Es un paisaje vivo”.
La estética recuerda a los spaghetti western: armónicas suaves, viento seco, silencio… solo roto por el sonido de la bici mordiendo la tierra suelta.
Terreno traicionero, belleza absoluta
La Rambla no da tregua. Las ruedas se hunden, la bici patina, las rampas exigen empujar, reírse de uno mismo y seguir avanzando. Pero cada pausa tiene su recompensa: el horizonte se abre para mostrar un anfiteatro natural de tonos rojos, naranjas y ocres, con Teruel asomando a lo lejos.
“En sitios así te sientes pequeño. Te das cuenta de que este lugar estaba aquí antes de nosotros… y seguirá cuando no estemos.”
En la parte alta del cañón, me enfrento a una de las líneas más duras del capítulo: una subida improvisada entre dos crestas erosionadas, un terreno que se desmorona bajo las ruedas y exige una mezcla de técnica, fuerza y pura terquedad.
Descenso en clave western
La bajada principal es una mezcla de flow, polvo rojo y adrenalina. Curvas naturales, giros ciegos y una estética tan cinematográfica que parece digital, aunque no lo es.
“La Rambla cambia cada vez que vienes”. “Es un sitio que nunca se deja conquistar”.
Polvo iluminado por el sol bajo, planos aéreos ampliando la escala del terreno y un ritmo de montaje que mezcla western y exploración moderna. Search & Ride vuelve a firmar una narrativa visual propia: aventura, técnica, emoción y una profunda conexión con el paisaje.
Search & Ride: mucho más que una ruta
Este segundo episodio confirma la identidad de la serie: no se trata solo de montar en bici, sino de descubrir territorios, contar historias y reivindicar la riqueza natural y cultural de estos lugares únicos.
“Search & Ride no va de seguir rutas. Va de encontrarte con lugares que parecen irreales. De equivocarte, de perderte, de escuchar el silencio. De volver a sentir que todavía quedan rincones que parecen ficción.”
Ficha del Episodio 2 Search & Ride RED CANYON
- Ubicación: Rambla de Barrachina (Cañón Rojo), 5 km al sur de Teruel
- Geología: Badlands formados por erosión de agua y viento; arcillas ricas en óxidos de hierro
- Altitud: 900–1.000 m
- Tipo de terreno: árido, descompuesto, técnico y cambiante
- Ruta habitual: circuito circular de 10–12 km conocido como “Red Canyon Trail”
- Curiosidad: una de las localizaciones más cinematográficas de Aragón, usada para rodajes por su estética de oeste americano
Por si te perdiste el Episodio 1 de Search & Ride – Riglos
Sobre Search & Ride
Search & Ride es una serie documental de MTB y exploración presentada por David Cachón, donde cada episodio combina aventura real, localizaciones extremas, interacción con la geografía y una narrativa visual cinematográfica. El objetivo es claro: descubrir los mejores senderos, parajes y experiencias outdoor de España desde la mirada de un rider que lleva toda la vida viajando por el mundo.
Texto & Riding: David Cachon
Fotografia: Victor Gaudo
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.






Hay 1 comentario
Add yours